Header Ads

Abinader destaca reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente


SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente Luis Abinader afirmó que en República Dominicana en los últimos años se han emprendido profundas reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente.

El mandatario dijo que el país es pionero de la justicia en el continente, lo cual le compromete a defenderla y mejorarla cada día.

El jefe de Estado manifestó que hoy puede decir, con humildad y determinación, que “somos un país que avanza con paso firme hacia un modelo de gobernanza democrática basada en la colaboración institucional, en la transparencia y en la dignidad de todas las personas”.

Abinader habló al encabezar junto al Rey de España, Felipe VI, la clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025, en el que participaron más de 300 juristas y delegaciones de 70 países, analizando diversos temas como Nuevas Generaciones y Estado de Derecho.

El gobernante dijo que se ha colocado la transformación digital del sistema judicial en el centro de nuevas prioridades y que lo han hecho convencidos de que la tecnología no sustituye a la justicia, pero sí puede hacerla más accesible, más equitativa y más eficiente”.

Abinader reconoció que aún queda mucho por hacer en ámbitos como el desafío del cambio climático, el impacto de la inteligencia artificial, la defensa de los derechos digitales, la equidad de género, la lucha contra la corrupción y la protección de las libertades fundamentales que exigen una justicia más valiente, más adaptativa y más global.

Precisó que este Congreso ha sido un espacio donde la tradición jurídica ha dialogado con la innovación tecnológica y la sabiduría de jueces y magistrados ha encontrado eco en la pasión de miles de jóvenes que, con sus ideas y su compromiso, recuerdan que el porvenir de la justicia está en manos de una nueva generación que no teme al cambio, sino que lo lidera.

Además, señaló que este encuentro también ha sido una celebración simbólica, ya que se conmemora aquí los 180 años de la Suprema Corte de Justicia, los 15 años del Tribunal Constitucional y más de 500 años desde que en esta misma isla se instalará la Primera Real Audiencia de las Américas, que fue el primer tribunal del nuevo mundo.

Manifestó que han sido jornadas intensas y fecundas. “Aquí se ha debatido, se ha reflexionado, se ha propuesto, pero, sobre todo, se ha reafirmado un principio vital: el Derecho no es una reliquia del pasado, sino una fuerza viva que debe moldear el futuro con humanidad, firmeza y visión”, manifestó Abinader.

El jefe de Estado citó en su discurso al presidente y jurista dominicano Ulises Francisco Espaillat, cuando decía que “el derecho es el arte de lo justo y de lo posible”. Reflexionó que, hoy, más que nunca, se necesitan ambas cosas: Justicia real y posibilidad concreta de alcanzarla.

Además, evocó desde esta tierra que fue cuna de la justicia en América, la voz valiente de Fray Antón de Montesinos, y dijo que, con sus palabras, se alzó por primera vez en el Nuevo Mundo la defensa del derecho a la dignidad humana y que ese grito sigue resonando hoy como un llamado permanente para que la justicia no sea selectiva, que la ley no discrimine y que el ser humano esté siempre en el centro del orden jurídico.

Abinader concluyó diciendo que “Fray Montesinos no solo nos legó un sermón: nos dejó una herencia moral que, cinco siglos después, sigue siendo un cimiento inquebrantable del Estado de Derecho y que hoy aquí ha resonado con una fuerza imparable. Sigamos buscando la justicia. Sigamos siendo libres”.

No hay comentarios

Imágenes del tema: Maliketh. Con la tecnología de Blogger.