Header Ads

De Neyba al The Brooklyn Hospital: El brillante camino de Eunice Cuevas en la medicina


SANTO DOMINGO, R.D.- Detrás de cada bata blanca hay una historia que merece ser contada. La de Eunice Carolina Cuevas Duval de 28 años de edad es una que inspira desde el primer momento.

Nacida en Neyba y criada entre las calles de San Cristóbal, esta joven médico general, egresada con honores de la escuela de medicina de la Universidad O&M, se prepara para iniciar un nuevo capítulo en su vida profesional: su especialidad en Medicina Familiar en el The Brooklyn Hospital Center de Nueva York.

Su trayecto no ha sido fácil, pero sí guiado por la fe, el apoyo familiar y una firme vocación de servicio.


Hija de dos ingenieros agrónomos, Felipe Cuevas Medina y Leida Carolis Duval Méndez, Eunice es la mayor de tres hermanos (Felipe y Elaine) en una familia cristiana que siempre la impulsó a soñar en grande, pero con los pies bien puestos sobre la tierra.

Su infancia, que recuerda con cariño y juegos sanos en las calles de su barrio, marcó en ella la empatía y sensibilidad que hoy la definen como profesional.

Realizando exámenes médicos, como parte de sus visitas domiciliarias, charlas y deberes de la UNAP de Neyba, Región Sur del país, de donde la Dra. es oriunda.

Aunque en un inicio pensó en ser ingeniera, su corazón le habló más fuerte al ver las necesidades médicas de su comunidad. Así, dejó a un lado tanto la idea de ingeniería como su técnico en redes y telecomunicaciones y abrazó la medicina como un compromiso social.

La decisión no fue sencilla, ni el camino libre de obstáculos: el miedo de mudarse a Santo Domingo, adaptarse a la gran ciudad, usar el transporte público, e incluso el reto de mejorar su inglés frente a situaciones de bullying, fueron solo algunas de las barreras que venció.

Con disciplina, oración y el apoyo de sus padres, Eunice logró graduarse con la más alta calificación de su promoción. Hoy, mira hacia atrás y no solo se siente agradecida, sino convencida de que las dificultades no definen, sino que forman.


Orgullosa egresada de O&M

Eunice Cuevas agradece el respaldo de su alma máter en cada paso de su camino profesional:

«La plataforma curricular O&Med me ha permitido percibir la medicina del siglo 21 también como un potencial para transformar sociedades y lograr la salud para todos. El aprendizaje basado en problemas (PBL) me dio la oportunidad de comprender la integración del plan de estudios, aplicando lo aprendido en problemas de salud de la vida real.»

En esta entrevista, Eunice nos habla de su trayecto, de los valores que la sostienen, de las lecciones que deja el bullying, de cómo la oración fue su guía y de su anhelo de volver algún día a su tierra para retribuir todo lo que recibió.

Eunice Cuevas da la cara en uno de los libros de egresados de la universidad contando su experiencia y sus aprendizajes.

Una nueva experiencia inicia en junio

La doctora Eunice Carolina Cuevas Duval comenzará su residencia médica en medicina familiar el próximo 1 de junio en The Brooklyn Hospital Center de Nueva York, donde estará formándose durante tres años.

Eunice tuvo que estudiar ocho horas diarias para poder tomar los exámenes de admisión para la residencia en dicho hospital y fue elegida entre más de mil estudiantes que intentaron lograr el mismo sueño.

Con la mirada puesta en el futuro, Eunice sueña con regresar a su país una vez finalizada su especialidad para ejercer en su pueblo y aportar sus conocimientos al desarrollo de la salud comunitaria, especialmente en las zonas más necesitadas.

The Brooklyn Hospital Center (fuente externa)

Más personal

END: ¿ A qué le temes?

Eunice: Las personas que nos exigimos mucho le tememos al fracaso, pero es un miedo sano.

END: ¿ Cuál es tu pasatiempo favorito?

Eunice: Me gusta mucho leer, las novelas románticas y ver documentales 

END: ¿ Un libro favorito?

Eunice: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

END: Si pudieras entrevistar a cualquier persona del mundo de la medicina ¿A quién sería?

Eunice: Me hubiera gustado entrevistar al fenecido doctor Hugo Mendoza por el trabajo que él hizo en la comunicad de Las Salinas fue un trabajo digno de admirar.

END: ¿ Cuál es tu mayor logro hasta el momento? 

Eunice: Mi mayor logro hasta ahora es que constantemente me he demostrado a mí misma que yo puedo.

END: ¿ Si pudieras cambiar algo que sería?

Eunice: Que la sociedad sea más empática, nos hace falta mucha empatía.

END: Si tu vida fuera una canción ¿Cómo se llamaría? 

Eunice: La fuerza de su sueño, de Lily Goodman.

  

 

 

 

Fuente: El Nuevo Diario / María Jiménez

No hay comentarios

Imágenes del tema: Maliketh. Con la tecnología de Blogger.